Skip to main content

Semillas de lino dorado

0,90 

El lino dorado proviene de la planta de lino (Linum usitatissimum), de la que se extraen las semillas, también llamadas linaza, y el aceite. La semilla de lino dorado es muy valorada por sus grandes beneficios, siendo considerada como uno de los alimentos con más alto poder de nutrición.

Ingredientes: Lino dorado

Origen: República Checa

Descripción

Semillas de lino dorado, la fuente natural de fibra y Omega-3 para tu bienestar

Las semillas de lino dorado son un superalimento cada vez más valorado por sus múltiples beneficios nutricionales y terapéuticos. Ricas en fibra, ácidos grasos Omega-3, vitaminas y minerales, estas semillas destacan en fitoterapia por su capacidad para mejorar la digestión, regular el tránsito intestinal y contribuir a la salud cardiovascular. Además, su sabor suave y delicado las hace fáciles de incorporar en la cocina diaria.

Propiedades del lino dorado:

  • Rico en fibra soluble e insoluble: ayuda a regular el tránsito intestinal y favorece la sensación de saciedad.
  • Fuente vegetal de Omega-3 (ALA): contribuye al cuidado del corazón y a la reducción del colesterol.
  • Propiedades antiinflamatorias: útil en dietas para reducir molestias articulares y digestivas.
  • Apoyo hormonal: contiene lignanos, compuestos naturales con efecto regulador del equilibrio hormonal.
  • Beneficios digestivos: utilizado en fitoterapia para aliviar estreñimiento y mejorar la salud intestinal.
  • Aporte nutricional: rico en vitaminas del grupo B, magnesio, fósforo y antioxidantes.

Cocción / usos:

  • Infusiones y decocciones: hervidas para preparar mucílagos que ayudan a calmar el tracto digestivo.
  • Molidas en batidos y yogures: ideal para aprovechar mejor sus nutrientes y mejorar la digestión.
  • En panadería y repostería: incorporadas en panes, galletas o bizcochos para añadir fibra y textura.
  • Sustituto del huevo vegano: al mezclarse con agua, forman un gel perfecto para recetas sin huevo.
  • En ensaladas y sopas: se pueden espolvorear enteras o ligeramente tostadas.
  • Germinadas: aportan frescura y nutrientes extras en ensaladas o sándwiches.

Tip culinario:

Muele las semillas justo antes de consumirlas para aprovechar al máximo sus ácidos grasos Omega-3, ya que tienden a oxidarse rápidamente.

Diferencias con el lino marrón:

  • El lino dorado es más suave y neutro, mientras que el lino marrón tiene un gusto más intenso y terroso.
  • Uso culinario: el lino dorado es más versátil en recetas dulces y ligeras, mientras que el lino marrón  se utiliza más en panes integrales y preparaciones robustas.

 

Si quieres comprar semillas de lino dorado a granel en Badajoz, hazlo aquí online o ven a visitarnos a nuestra tienda física, situada en la Av. Juan Carlos I, 8D, junto a las escaleras de Diputación.

¡Y síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna novedad!